R-APPIT en JBZ: mayor bienestar y menos costes

El robot de envasado R-APPIT automatiza el proceso de envasado estéril en los centros de reprocesamiento de instrumental.

¿Cómo se puede mejorar el flujo de trabajo, aumentar la satisfacción del personal en el trabajo y reducir los costes?
El Hospital Jeroen Bosch es el ejemplo perfecto de las oportunidades que ofrece esta tecnología.

 

Mejora del flujo de trabajo

Gran parte del instrumental quirúrgico necesario durante las intervenciones se almacena en bandejas DIN. Desde pequeños conjuntos básicos hasta instrumental de mayor tamaño, cada operación requiere un equipo diferente, que se somete a las fases de limpieza, desinfección, comprobación, embalaje y esterilización en la central de esterilización. Gracias a R-APPIT, el empaquetado y etiquetado de conjuntos quirúrgicos se convierte en un procedimiento automático, lo que supone ventajas considerables con respecto a los procedimientos manuales en términos de rapidez de ejecución, constancia y logística. Además, minimiza el riesgo de error humano o de contaminación, al tiempo que mantiene la integridad del embalaje.

Mayor satisfacción laboral

Cualquier empleado de una central de esterilización puede experimentar molestias permanentes derivadas del embalaje de kits quirúrgicos y sets médicos, como dolor en muñecas, codos, hombros y/o espalda. Esto suele provocar un aumento del absentismo en la central de esterilización, lo que puede llegar a ser un problema en épocas de escasez de personal.
Los operarios de la central de esterilización que trabajan en el Hospital Jeroen Bosch empaquetan unos 500 juegos de operaciones al día. El robot de envasado R-APPIT puede reducir su trabajo manual entre un 75 y un 90%. Esto les permite añadir valor en otras áreas y hacer algo que se adapte mejor a ellos. Al reducir el monótono trabajo de embalaje y los tiempos de inactividad, los empleados experimentan una mayor satisfacción laboral y un aumento del bienestar.

Mayor ahorro

Hasta hoy, el embalaje de instrumental médico era un proceso manual en todo el mundo y, por tanto, propenso a errores. Dado que el embalaje se realiza según protocolos de plegado especiales, automatizar esta tarea con R-APPIT es fácil y a prueba de errores: la calidad del embalaje está garantizada y es constante, ya que no hay errores humanos debidos, por ejemplo, a operarios distraídos o cansados.

Una solución sostenible

Además de ser una solución a prueba de errores, R-APPIT también es una solución sostenible.
Los conjuntos operativos se embalan en hojas precortadas, que pueden ser demasiado grandes para algunos conjuntos. Por eso, cuando se realizan procedimientos de embalaje manual, se necesitan seis tamaños diferentes de hojas de embalaje. R-APPIT corta las hojas a medida a partir de un rollo y sólo se necesitan dos tamaños de rollos de embalaje. Cortar los rollos en función del kit/set a embalar supone un ahorro de material de embalaje de nada menos que un 20-25%.

 

Si desea instalar R-APPIT en su central de esterilización, póngase en contacto con nosotros y estudiaremos con usted la forma de que el robot se adapte a sus prácticas diarias de embalaje.

Últimas noticias